jueves, 5 de julio de 2012

Ámbitos de aplicación de la tecnología Wi-Fi

En el ámbito privado esta el hogar y la empresa; en el ámbito publico están los trabajadores móviles y los usuarios residenciales.







En el hogar:

Wi-Fi aparece en el hogar como una alternativa para el Home Networking, es decir su utilización permite la interconexión de diferentes dispositivos de forma inalámbrica bajo un mismo estándar y de una forma sencilla y económica.
A medida que el acceso a Internet en banda ancha se desarrolla, el hogar se presenta como un espacio de ocio y trabajo.
De esta forma, el acceso a Internet se hace más necesario y la posibilidad de compartir el mismo acceso entre varios ordenadores y de forma simultánea será una necesidad creciente.
En la empresa
WiFi aparece como una extensión inalámbrica de las Redes de Área Local en las empresas. En la empresa, una solución de Office Networking basada en WiFi presenta ventajas e inconvenientes. Las ventajas son claras:
• Movilidad de equipos.
• Ausencia de cableado.
•Libertad en los cambios organizativos.
•Acceso a la red independientemente del puesto de trabajo.

En el ambiente público:
La aparición de los PWLAN (Public Wireless Local Area Network) representa una oportunidad de negocio tanto para los fabricantes como para aquellas empresas que desarrollan un servicio de acceso a Internet en lugares de uso público. En este sentido nos encontramos con las opiniones de aquellos que piensan que este nuevo negocio tendrá un enorme éxito, sobre la base de que los denominados “mobile workers” tienen una gran necesidad de comunicaciones en banda ancha y acceso a Internet y son usuarios capaces de pagar cualquier precio. Otros opinan que Wifi se desplegará de forma masiva en cafeterías y restaurantes y que pronto veremos a los jóvenes navegando con sus PDAs Wi-Fi.

Wi-Fi en el trabajo:
El trabajo es otro de los aspectos importantes de aplicación del WiFi. Un trabajador es una persona que emplea gran parte del horario de trabajo fuera de la oficina, y en muchas ocasiones es desde el hogar desde donde realiza gran parte de su actividad laboral.

Wi-Fi en los hoteles:

Los hoteles y algunas empresas de restauración aparecen como potenciales utilizadores del WiFi. En el caso de los hoteles, WiFi aparece como un valor añadido que ofrecer a sus clientes, pues posibilita la conexión a Internet inalámbrica desde las habitaciones y espacios comunes. Se trata de un servicio que cada día se incorpora más a la oferta hotelera, y que puede llegar a ser diferenciador a la hora de contratar un hotel.

Wi-Fi y la seguridad:

WiFi tiene otros ámbitos de aplicación adicionales a la conexión de ordenadores a Internet o a la LAN de la empresa. En el sector de seguridad, WiFi permite la interconexión inalámbrica de dispositivos de seguridad como son sensores remotos, cámaras de vídeo vigilancia. Empresas de seguridad comienzan desarrollar ofertas de vídeo vigilancia a través de conexiones de banda ancha.

Wi-Fi en la universidad:
Es creciente la aparición de campus universitarios con cobertura WiFi. Esta cobertura alcanza elementos comunes como cafeterías, bibliotecas, ciertas salas y laboratorios, así como zonas exteriores. En todas ellas los alumnos con PC portátil, PDA y otros terminales pueden acceder a prácticas, consultas, ejercicios, aplicaciones de e-learning etc. En definitiva, a las mismas aplicaciones a las que el alumno puede acceder desde una conexión cableada.
La interconexión de edificios del campus es otra de las aplicaciones de Wi-Fi.

Dispositivos Wi-Fi en el mercado:
Existe en el mercado una gran variedad de dispositivos dedicados a facilitar la conectividad WiFi. Recientemente aparecen dispositivos con WiFi integrado. Esta conectividad aparece como un acceso inalámbrico, de banda ancha, a la Red Local del hogar/empresa. Estos mismos dispositivos facilitan la creación de entornos donde equipamiento informático/ocio puede estar conectado a la red Internet de forma permanente.
Entre ellos tenemos:

Tarjetas de red PCMIA:
Una tarjeta PCMCIA (acrónimo de Personal Computer Memory Card International Association), es undispositivo capaz de proporcionar una tarjeta de red inalámbrica mediante una conexión PCMCIA. Permite a otros dispositivos como ordenadores y algunos PDAs conectarse a una red inalámbrica Wi-Fi
Tarjetas GPRS Wi-Fi:
Dispositivos especialmente pensados para la conexión WiFi desde hot spots WiFi públicos como complementariedad a las conexiones GPRS de los operadores móviles. Permiten el desarrollo de servicios como la oficina móvil, permitiendo la conectividad inalámbrica de forma transparente a la tecnología.


Adaptadores wireless PCI:
Este dispositivo permite integrar una facilidad de conexión a una red inalámbrica WiFi a ordenadores, generalmente sobremesa, a través de una conexión a BUS PCI.
Adaptadores wireless USB:
Este dispositivo permite disponer de una conexión inalámbrica WiFi a través de una conexión USB
Tarjeta compactflash Wi-Fi:
Dispositivo que combina una tarjeta de memoria con una tarjeta de red para una conexión compactflash card.
  • Wireless-g network router:

Dispone de varios puertos Ethernet con un AP wireless. El router dispone de facilidades VPN (Virtual Private Network). La característica VPN permite a los usuarios conectarse de forma segura a múltiples ordenadores a través de Internet utilizando protocolos como IPSec, PPTP, o túneles L2TP.
  • Modem cable/adsl router con facilidades de access point Wi-Fi:

Este dispositivo combina en un único equipo las facilidades de router, punto de acceso y MODEM ADSL o cable MODEM. Su principal aplicación es en el mercado residencial, permitiendo disponer de una red inalámbrica al mismo tiempo que realiza las funciones de MODEM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario