jueves, 5 de julio de 2012

Servidores de Impresoras


Permiten la instalación de una o varias impresoras en red, a través de la conexión WiFi realizando funciones de buffering y gestión de colas.

  • Cámaras de vídeo vigilancia wireless:
Estas cámaras soportan conexión a la red a través de una interfaz inalámbrica. Permiten la monitorización remota de locales y espacios con el simple uso de un navegador.


  • Dispositivos PDAs:
Estos equipos personales van creciendo en cuanto a su convergencia como equipos de comunicaciones y de informática.


  • Las Antenas:
Permiten amplificar la emisión y recepción de las señales de radio. Sus características, se miden en dBi. Existen diversas gamas y pueden adquirirse en tiendas especializadas.

Varias son las causas que explican la proliferación imparable de las redes Wi-Fi: su versatilidad y economía, la existencia de hardware comercial accesible, la distribución masiva de routers Wi-Fi con accesos a Internet ADSL, etc. En el momento presente, asistimos también a la aparición de nuevos modelos de negocio  muchos de ellos aún sin consolidar – que tratan de ofrecer una alternativa de servicio al operador tradicional de redes celulares.

La tecnología Wi-Fi (Wireless Fidelity) es una de las tecnologías líder en la comunicación inalámbrica, y el soporte para Wi-Fi se está incorporando en cada vez más aparatos: portátiles, PDAs o teléfonos móviles.

Progresivamente, las bibliotecas de muchos países instalan el servicio WI-FI gratuito. Hace pocos días, Google, el buscador líder en Internet, confirmó que había iniciado una prueba limitada del servicio gratuito de acceso a Internet en forma inalámbrica, llamado Google Wi-Fi. La existencia de un servicio Wi-Fi, que ofrece conexión a gran velocidad a Internet en distancias cortas en forma gratuita, llevaría a Google más allá de la búsqueda en la red y la introduciría en el mundo competitivo de los proveedores de acceso a Internet y las compañías de telecomunicaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario